• No hay productos destacados

Reviews by Revi

Últimas entradas en nuestro blog
  • Blanco y negro, colores eternos

    ¿Qué es lo que más influye en las emociones que transmite nuestra casa? ¿Qué características de nuestra decoración del hogar son más relevantes? ¿Como puedo dar un aspecto renovado al hogar sin cambiar de muebles? Son preguntas que nos hacen continuamente nuestros clientes, y podríamos responder de muchas formas, pero la mas sencilla, sin duda, es el color de tu ropa de hogar. El color es capaz de transmitir emociones, dar espacio al hogar, dar aspecto de renovación u orden, y lo más guay de esto es que, podemos cambiar el color de nuestras habitaciones, salones, sala de estar... de forma bastante económica a través de nuestros textiles de hogar. Para escribir este blog queríamos aportar colores y combinaciones que aportasen emociones, espacios abiertos, que cambiasen radicalmente el aspecto de nuestro hogar de forma sencilla... El caso es que investigando, nos hemos encontrado que a través de los años, revistas y blogs de moda cada año aportaban combinaciones novedosas de colores que nos dan lo que buscamos, pero lo más sorprendente es que había un común denominador en toda la información encontrada. ¡El blanco y el negro siempre están! Y, ¿por qué? La verdad es que si Hollywood conseguía pegar a nuestros abuelos y abuelas a las pantallas con estos dos colores será por algo. Pero vamos a ver porque pueden ser tan relevantes en nuestra casa. ¿Qué nos aportan el blanco y el negro? Emociones Todos los colores son capaces de despertar emociones, en el caso del blanco es un color que nos transmite tranquilidad, la sensación de suavidad que aporta se translada dentro de nosotros de tal manera que nos contagia y consigue bajarnos las pulsaciones y nuestra respiración a modo de música suave. En caso del negro, sentimos seguridad, nos hace sentirenos arropados en nuestro hogar, a este hay que añadirle una sensación de seriedad, el ambiente oscuro crea esa aura de respeto y seguridad que se puede notar pero no sabemos porque existe. Un denominador común que tienen ambos, ELEGANCIA. Características distinguibles, ¿frío o calor? En este aspecto, el blanco y el negro aportan dos características tan claras que se basan en propiedades físicas. El blanco no absorbe calor, al contrario, lo irradia alejándolo y creando ambientes más frescos, por lo contrario, el negro absorbe la radiación de modo que no irradia ese calor sino que lo retiene. Facilidad a la hora de combinar Creemos que es más facil deciros como no combinar estos colores que deciros como, a pesar de ello, aquí tenéis las combinaciones que más nos gustan y triunfan entre nuestros clientes. Blanco y negro, no bromeamos, combinarlos es la mejor combinación de estos colores, tanto si acudes a productos lisos y los combinas, cama alfombra, cortinas y sofá etc... como si optas por productos estampados como fundas nórdicas, colchas, almohadas...  Negro y colores tierra. Es una combinación que está marcando mucho tendencia en los últimos años, y es que el negro no sólo está presente en el textil del hogar, si no que cada vez lo obserrvamos más en muebles, puertas o incluso grifos, por lo que se ha incorporado mucho a nuestro hogar y este, combinado con colores beige, o arena, aporta una calidez especial. Blanco y crema. Esta combinación también consigue ese toque cálido a nuetsro hogar, pero a parte, consigue esa aura natural y luminosa que tan agradable es a nuestra vista. Productos con larga durabilidad Un problema que no tienes con productos blancos y negros es el descolorido de las prendas, no hace falta decir porque al blanco pero el negro tiene un nivel de degradabilidad mucho más resistente que otros colores, lo que va a permitirte tener que cambiar estas prendas por otras causas que no sean el descolorido o ese aspecto antiguo que adquieren algunas prendas de otros colores. Luz El blanco irradia luz a nuestra habitación, si tienes un salón, habitación o cualquier estancia a la cual entra luz natural que quieres explotar todavía más, vistela de color blanco, verás como la sensación de luminosidad es altísima. Por lo contrario, si quieres un ambiente más tenue, opta por el negro, creará un ambiente más sosegado. Productos estrella de nuestra tienda textil Funda nórdica Inha Naturals Colcha boutí Torrevieja Sandeco Toalla Alfa ABECE          
    Leer ahora >
  • ¿Cómo conservar tu ropa de hogar?

    Tener la ropa de cama bien organizada y cuidada parece una tarea fácil pero no siempre disponemos del espacio suficiente o tiempo, vamos a intentar daros unos consejos. Lavado de la ropa de cama. Recuerda, los consejos de nuestras madres y abuelas son los mejores y nos pueden servir a la hora de lavar nuestras sábanas. Las prendas claras y blancas tenemos que utilizar temperatura alta en la lavadora y con detergentes para ropa blanca o clara. En cambio, con los colores oscuros y de color debemos utilizar un programa que tenga la temperatura baja, incluso fría y con detergente para ropa de color, de este modo conseguirás mantener el color vivo de tus prendas. Secado de las sábanas. Hay que sacarlas de la lavadora enseguida que finalice el ciclo de lavado, cuanto más tiempo permanezcan dentro más arrugadas van a estar una vez secadas. Además, no adquirirán malos olores debidos a la humedad. Las sábanas blancas, es recomendable que las sequemos al sol, cuanto más sol, más blanca quedará la ropa. En cambio, sí son colores oscuros o de color, todo lo contrario, no les tiene que dar nada el sol ya que hay peligro de que se destiñan. Si utilizamos secadora nunca hay que pasarse con el programa si no, van a salir muy arrugadas. Guardar la ropa de cama ordenada. Debe de ser en un espacio seco lo peor que puede pasar para cualquier tipo de ropa es que esté en un sitio con humedades. Lo ideal es que la guardemos en el armario de cada habitación, pero si lo tenemos repleto con ropa también aconsejamos un baúl. Si utilizamos sábanas de invierno cuando pasemos a las de verano hay que intentar buscar un lugar donde guardarlas, nunca hay que tener las de verano y las de invierno juntas, ¡Menudo jaleo…! Otro mueble que nos encanta para guardar las sábanas es utilizar un canapé, te da muchísimo espacio que pierdes con un somier corriente.   Importante que guardemos la ropa de cama bien doblada Nos ocupará menos espacio y a la hora de su uso la prenda no estará nada arrugada. Es aconsejable que intentemos doblar del mismo tamaño las sábanas encimeras, la sábana bajera y la almohada, un truco para que no se nos mezclen las prendas de cada juego es meter la encimera y la bajera entro de la almohada haciendo de bolsa. También hay bolsas de tela que se usan para meter cada juego, cada vez va siendo más habitual ver bolsas de tela como presentación en la venta de la ropa de hogar. Planchado Muy importante si planchamos la ropa de cama, no la debemos guardar enseguida en los armarios ya que la ropa no esta seca del todo por el vapor utilizado en el planchado, si se guarda así la ropa no olerá bien ya que se seca dentro del armario y en ese proceso huele a humedad. ¿Que podemos hacer para mantener el olor a limpio? No somos muy amantes de utilizar suavizantes con abundancia, solo lo justo, ya que el suavizante si nos pasamos puede estropear la ropa. También podemos utilizar bolsitas aromáticas dentro de los cajones, nuestras madres y abuelas metían pastillas de jabón dentro de los armarios y cuando abríamos los armarios salía un aroma a jabón de pasilla muy agradable, también es buena opción. No se debe de guardar las sábanas desemparejadas Con esto pasa como con los calcetines, que parece que alguien se los esté comiendo. Hay que intentar tener todas las piezas, si alguna te falta hay que reponerla si no, es un desastre. Tampoco apretujarlas en los cajones o armarios si utilizas un par de sábanas las otras hay que guardarlas en otro sitio. ¿Qué hacer con esos juegos de sábanas que no usamos? Nos da pena deshacernos de ellos porque son un regalo de nuestras madres o abuelas y hay veces que tenemos sábanas que no nos encajan en ninguna cama, no es cuestión de tirarlas ya que en ocasiones son verdaderas joyas, si es ese el caso las podemos trasformar para camas más pequeñas, las podemos utilizar en verano para cubrir el sofá a la hora de hacer la siesta, ya que son tejidos muy frescos, pero sobre todo sácalas del armario, pasan los años y ahí están utilizando un espacio muy valioso. ¡¡¡Esperamos os sirvan nuestros consejos!!!
    Leer ahora >
  • Tendencias en textil hogar esta primavera

    Ya está aquí el mes de marzo y con él, la que consideramos la estación más agradable del año, la primavera. Te vamos a presentar las tenencias en ropa de hogar que nos trae la tan ansiada primavera. ¿Quieres darle un cambio a tu casa? Con algunos cojines para tu salón le darás carpetazo a las mantas y a los cojines en tonos oscuros. Puedes darle un toque de color a las toallas y así que llegue la primavera al baño. Ponte una colcha en tonos claros o incluso un estampado de colores fuertes. Son algunas ideas, pero sigue leyendo y te contamos las tendencias de esta temporada. Colcha NAFNAF Wild Beige. Desde 50€ Las mantas edredones o fundas nórdicas dejan paso a las colchas de algodón. Se llevan los estampados florales, puedes combinar la colcha con los cojines a juego y añadirles algún cojín tipo étnico. Son combinaciones que van a marcar esta temporada primavera-verano, y a continuación os mostramos los TOP VENTAS en nuestra web. Se trata de cojines de estilo boho-etnico que encajan tanto en la cama como en el salón y que aportan luz a la estancia. Cojín ATMOSPHERA Macramé Cojín ATMOSPHERA Macramé 30x50 Las propuestas que te mostrábamos anteriormente, nos aportan luz y una sensación de tranquilidad y relajación, pero, si lo que te apatece es darle color a la casa, también te traemos algunas propuestas para esta primavera. La colcha Marbella de Sandeco es un buen ejemplo, combina a la perfección los tonos verdes y azules empolvados con el fucsia que que marca tantas tendencias en los últimos años. Colcha boutí MARBELLA Sandeco En este caso nos encantan los cojines  juego incluidos, pero si te gusta darle más intensidad a la cama lo puedes combinar con tonos fucsia. Si, por el contrario, te gusta la cama con menos intensidad, puedes combinar tonos empolvados con la misma colcha. Funda de Cojín de terciopelo BRISA. 5.51€ Pero si lo que prefieres es la funda nórdica tienes la opción de poder combinarla con un relleno nórdico de los que llamamos “frescos”, que tienen un gramaje similar al de las colchas.   Como ejemplo de funda nórdica para esta primavera, te traemos el modelo Campinas, de nuestros preferidos para primavera. Lo puedes reforzar con colores fuertes, cojines mostaza, terracota etc... Funda nórdica Campinas DECOLORES. Desde 42€ Otras ideas de cojines que quedan perfecto con la funda nórdica Campinas. Cojín ATMOSPHERA MACRA Ocre. 11.5€ Cojín BOHO WEEN. 14.5€ Como veis el étnico entra pisando fuerte esta primavera y nos encanta porque es muy fácil de encajar en cualquier tipo de decoración. Llegamos al salón y te vamos a dar un par de ideas, si te has cansado de las alfombras porque te dan la sensación de invierno prueba a combinar una de yute para darle un toque más fresco a la estancia. Alfombra YUTE ATMOSPHERA. 48€ Esta muy de moda el estilo boho-étnico, y es muy fácil conseguirlo, cambiando la alfombra y los cojines vamos a tener la sensación de salón nuevo.   Al igual que las alfombras las cortinas le pueden dar un cambio notable al salón y más frescura para darle ese aire diferente a la estancia. Cortina ATMOSPHERA LILLY. 17€ Y el toque final en el salón para darle la bienvenida a la primavera es jugar con la decoración de la mesa donde los estampados florales siguen marcando tendencia. Mantel antimanchas 301-105. Desde 17.90€ Para acabar, todo cambia y los cuartos de baño no son una excepción… ¡Colores empolvados y alegres! Con las toallas y las alfombras de baño también vamos a conseguir decorar esta estancia. Estos son los colores de moda. Continúan los amarillos, el gris, tonos tierra y el nude, que nos sigue encantando. Alfombras de baño NOA.  
    Leer ahora >